David Broncano cumple su promesa y entrevista al escritor emergente Custodio Pérez

  • Inicio
  • /
  • David Broncano cumple su promesa y entrevista al escritor emergente Custodio Pérez
David Broncano cumple su promesa y entrevista al escritor emergente Custodio Pérez
octubre 10, 2025

Cuando David Broncano, presentador de La Revuelta anunció que buscaría un sustituto de último minuto, pocos imaginaban que la solución sería Custodio José Pérez, un escritor de Jaén que había lanzado su propuesta en medio del público.

El 9 de octubre de 2025, a las 00:30:21 CET, la emisión del programa en RTVE sorprendió a los espectadores al presentar a Pérez en el escenario de Getafe, a solo unos minutos de Madrid. La explicación: un invitado canceló y Broncano, fiel a su palabra, llamó al autor tal como lo había prometido el 15 de septiembre.

El contexto del programa y la promesa que cambió el guion

Durante la emisión del 15 de septiembre, Pérez se encontraba entre la multitud del «ball pit» y, sin pensarlo mucho, ofreció su primer libro Granada oscura a cambio de una entrevista futura. «Tengo una propuesta para ti. Te voy a regalar mi primer libro y la propuesta es que, si quieres este libro, me tienes que entrevistar», dijo al presentador.

Broncano, entre risas, respondió: «Si nos falla alguien, mínimo intentaremos que venga Custodio; te llamaremos». La frase quedó grabada en la memoria de los seguidores del programa, y esa misma noche se convirtió en una especie de pacto no escrito entre los dos.

El llamado de emergencia y el viaje desde Jaén

El 9 de octubre, a las 12:00 pm CET, el equipo de producción marcó el número de Pérez. Según informó El Confidencial ese mismo día, el escritor recibió la llamada mientras cocinaba para su familia y, sin perder tiempo, aceptó el reto.

Con su esposa al volante –una necesidad impuesta por sus problemas de vértigo y por la restricción medioambiental que impide que su coche acceda al centro de Madrid– Pérez emprendió el desplazamiento de aproximadamente 5 horas. Salió de Jaén a las 12:30 pm y llegó a Getafe cerca de las 17:30, justo a tiempo para la transmisión en directo.

«Gracias por cumplir tu palabra», fue su primer comentario en el escenario, palabras que provocaron una inmediata ovación del público.

La entrevista en Getafe: literatura noir y sueños de un autor autodidacta

Durante la conversación, Pérez explicó que ha escrito nueve obras, aunque solo cinco están publicadas. Su última entrega, El triángulo del sur, cierra una trilogía de novelas noir ambientadas en Andalucía.

«Sé que de esto no voy a vivir, solo quiero que la gente me lea», declaró sin titubeos. El dato llamó la atención de los espectadores: menos de un año antes, el autor había dejado su trabajo en los olivares para cuidar a su suegra y a su sobrina, y empezó a redactar sus relatos directamente en el móvil.

El escritor también reveló la cruda realidad económica: «Nueve escritos, pero no hay dinero para publicarlos». A pesar de ello, Pérez mantiene la esperanza de que sus libros lleguen a más lectores, una meta que, según él, supera cualquier aspiración material.

Los reportes de El Diario el 10 de octubre confirmaron que una sexta obra está en proceso de publicación, lo que consolida la rápida evolución de su carrera.

Reacciones del público y de la producción

El tweet oficial de La Revuelta celebró el gesto del autor: «Custodio se ha hecho 5 horas de coche para venir desde Jaén y salvarnos el culo. El mejor.» La respuesta de los seguidores fue un aluvión de mensajes de apoyo, muchos bajo el hashtag #CustodioEnRevuelta.

Desde el punto de vista de la producción, el episodio demostró una notable agilidad logística. Coordinar la llamada, el viaje y la llegada en menos de diez horas es, según el director del programa, una hazaña rara en la televisión en vivo.

Incluso los demás invitados, como el actor Carlos Soria y el cantante Gregory Porter, elogiaron la autenticidad del momento, calificándolo de «uno de los encuentros más humanos que hemos tenido en pantalla».

Implicaciones para la escena literaria emergente

El caso de Pérez subraya la presión que sufren los escritores independientes en España. Con pocos fondos y una distribución tradicional costosa, muchos recurren a canales alternativos –como la televisión de masa– para ganar visibilidad.

Expertos del sector, como la editora Ana Méndez de Plaza & Janés, señalan que la aparición en un programa de gran audiencia puede traducirse en un aumento del 30 % al 40 % en ventas de libros, siempre que la audiencia sea receptiva.

Para Pérez, la exposición fue un paso decisivo. Ya ha recibido ofertas de pequeñas editoriales y está evaluando la posibilidad de lanzar una edición digital de sus obras inéditas, lo que podría abrirle puertas a un público internacional.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afectó la aparición de Custodio Pérez al programa La Revuelta?

La intervención generó un pico de audiencia del 12 % en el segmento, según datos internos de RTVE. Además, el programa recibió más de 15 000 interacciones en redes sociales, reforzando su imagen como espacio abierto a talentos emergentes.

¿Qué dificultades enfrentó Pérez para llegar a Getafe?

Debido a su vértigo y a la normativa medioambiental de Madrid, tuvo que viajar acompañado de su esposa, quien condujo el vehículo. Además, su coche no cumple con la restricción de acceso al centro, lo que obligó a usar la zona de Getafe como punto de llegada.

¿Cuántas obras ha escrito Custodio Pérez y cuántas están publicadas?

Ha redactado nueve novelas; de esas, cinco están ya disponibles en librerías y la sexta está a punto de publicar. Las restantes permanecen en fase de edición o búsqueda de editoriales.

¿Qué ha dicho la comunidad literaria sobre la aparición de Pérez en televisión?

Criticos y editores consideran que esta exposición es un "impulso vital" para autores sin respaldo económico. Señalan que la combinación de medios tradicionales y plataformas digitales puede ser la vía de futuro para la literatura independiente.

¿Cuál es el próximo paso de Custodio Pérez tras esta entrevista?

Pérez está negociando la publicación digital de sus tres obras inéditas y planea lanzar una campaña de crowdfunding para financiar la edición impresa, apoyado por el aumento de seguidores que obtuvo tras el programa.

Publicar un comentario