Este lunes 24 de noviembre de 2025, el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali se convertirá en el epicentro del fútbol colombiano cuando América de Cali reciba a Junior en un partido que podría definir el rumbo de la Liga BetPlay DIMAYOR II-2025Cali. El encuentro, programado para las 8:10 p.m. hora colombiana, es la segunda fecha de los cuadrangulares semifinales, y ambos equipos llegan con historias distintas: América busca recuperar el liderato, mientras Junior lucha por no perder el paso en la carrera por el título. El recuerdo fresco de la serie de Copa —donde los ‘Escarlatas’ eliminaron a los ‘Tiburones’— añade sabor a un clásico que nunca pierde intensidad.
El escenario: Un templo del fútbol con historia
El Estadio Olímpico Pascual Guerrero, inaugurado en 1937, sigue siendo el alma del fútbol en el suroeste colombiano. Con una capacidad de 35.405 espectadores y propiedad de la Alcaldía de Cali, es administrado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Este recinto ha visto goles históricos, llantos de afición y gritos de gloria. Para este partido, se espera una entrada masiva: la afición escarlata, aún emocionada por su paso en la Copa, no perderá la oportunidad de animar a su equipo en casa. La energía del estadio, con su característico sonido de tambores y banderas rojas ondeando, será un factor más en el campo.Las bajas que duelen: Junior sin sus estrellas
El técnico de Junior, Alfredo Arias, confirmó en rueda de prensa que su equipo sufre bajas clave. Daniel Rivera, suspendido por acumulación de amonestaciones, no podrá jugar. Pero lo más doloroso es la lesión de tres figuras: José Enamorado, Carlos Bacca y Deiber Caicedo. Bacca, a sus 38 años, sigue siendo un referente táctico y goleador; su ausencia deja un vacío en el área que nadie puede llenar fácilmente. La posible alineación de Junior incluye a Silveira en el arco, con Guerrero, Báez, Cuenú y Suárez en la defensa; Chará, Moreno, Celis y Salazar en el mediocampo; y Gutiérrez y Paiva como delanteros. Sin duda, será un partido de resistencia y estrategia.América de Cali: El desafío de volver a ser líder
Mientras Junior intenta mantenerse en la pelea, América de Cali tiene una misión clara: recuperar el primer lugar de la tabla. Tras un empate 1-1 en el partido de ida del torneo regular, los ‘Escarlatas’ necesitan una victoria para asegurar ventaja en el cuadrangular y, con ella, la posibilidad de ser cabeza de serie en la final. Su juego, más ofensivo y con mayor profundidad en el mediocampo, se ha visto reforzado por la recuperación de su volante central, quien regresó tras una lesión de tres semanas. La presión es alta, pero también la motivación: este equipo sabe que, si logra ganar aquí, se acerca al título que no conquista desde 2017.
Transmisión: Cómo ver el partido sin caer en piratería
El partido se transmitirá en vivo por Win Sports+, canal premium propiedad de Paramount Global, disponible en todos los cableoperadores del país. También se podrá ver por RCN Televisión, una opción gratuita para quienes no tengan acceso a la señal premium. Para quienes prefieran el streaming, Win Sports Play ofrece la transmisión en alta definición. Además, AS Colombia y la app 365Scores brindarán cobertura minuto a minuto, estadísticas en tiempo real, imágenes y crónicas detalladas. Pero hay un aviso claro: según el equipo editorial de Depor, no recomendamos buscarlo por Fútbol Libre TV. Es una señal pirata, inestable y, lo peor, ilegal. El fútbol colombiano merece respeto, y los derechos de transmisión —valuados en $80 millones anuales por BetPlay— merecen protección.El contexto: ¿Por qué esta fecha importa?
La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (DIMAYOR), fundada en 1948 y con sede en Bogotá, estructura el torneo en dos fases: la liga regular y los cuadrangulares semifinales. Solo los ocho mejores equipos avanzan, divididos en dos grupos. El ganador de cada grupo juega la final. La fecha 4 de este cuadrangular se jugará el 29 de noviembre, con partidos entre Independiente Medellín y otros rivales. Las designaciones arbitrales ya fueron confirmadas por DIMAYOR, lo que garantiza transparencia. El patrocinio de BetPlay, desde 2021, ha permitido mejorar la infraestructura y la cobertura mediática. Este partido no es solo un duelo deportivo: es un hito en el calendario del fútbol nacional.
Lo que viene: El camino a la final
Si América gana, se coloca como líder con ventaja de diferencia de goles y con un pulso mental superior. Si Junior logra un empate, sigue vivo en la pelea, pero pierde terreno en el liderato. El partido del lunes podría definir quién tiene la ventaja en la última fecha, el 2 de diciembre. El técnico de América ha mencionado en privado que “no se trata solo de ganar, sino de demostrar que podemos ser campeones”. Por su parte, Arias de Junior aseguró: “Tenemos que jugar con el corazón, porque la historia no se escribe con nombres, sino con actos”. Ambos equipos saben que el fútbol colombiano no perdona. Y en Cali, el clima se calienta más cada minuto.Frequently Asked Questions
¿Cuál es la importancia de este partido para América de Cali en la Liga BetPlay?
Para América de Cali, ganar este partido es clave para recuperar el primer lugar de la tabla y asegurar ventaja como cabeza de serie en la final. Tras un empate 1-1 en el partido de ida, una victoria en casa no solo le daría tres puntos decisivos, sino también un impulso psicológico tras su eliminación de Junior en la Copa. Además, liderar el cuadrangular reduce la presión en la última fecha, cuando enfrentarán a un rival directo.
¿Por qué son tan importantes las bajas de Junior en este partido?
La ausencia de Carlos Bacca, José Enamorado y Deiber Caicedo deja a Junior sin su eje ofensivo y su experiencia en momentos clave. Bacca, a pesar de su edad, sigue siendo el goleador más confiable; Enamorado, el creador de juego, y Caicedo, el volante de contención, son piezas insustituibles. Sin ellos, Junior dependerá de la creatividad de Gutiérrez y Paiva, y de la defensa organizada, lo que aumenta el riesgo de sufrir goles en contragolpe.
¿Dónde puedo ver el partido sin pagar?
RCN Televisión transmitirá el partido de forma gratuita para todo el territorio nacional. Aunque Win Sports+ ofrece mejor calidad y análisis en vivo, RCN es la única opción legal y sin costo adicional. No se recomienda recurrir a plataformas piratas como Fútbol Libre TV, ya que no solo son ilegales, sino que su señal es inestable y puede exponer a los usuarios a malware o fraudes.
¿Quién dirige el partido y cuál es su historial?
La designación arbitral fue confirmada por la DIMAYOR, pero aún no se ha revelado el nombre del árbitro principal. Sin embargo, se espera que sea un juez con experiencia en partidos de alto nivel, como los que dirigió en la fase regular. En partidos anteriores entre estos equipos, los árbitros han mostrado un estilo firme, con promedio de 4,2 tarjetas amarillas por encuentro, lo que sugiere que este partido podría ser intenso y con poca tolerancia a las faltas.
¿Qué significa este partido para el fútbol colombiano en general?
Este duelo representa el corazón del fútbol profesional colombiano: rivalidades históricas, pasión de la afición y alta competitividad. Con una transmisión masiva y un patrocinio de $80 millones anuales, la Liga BetPlay es el motor económico y mediático del deporte en el país. Que dos de los equipos más populares se enfrenten en semifinales refuerza la credibilidad del torneo y atrae a nuevas generaciones de seguidores, algo vital para la sostenibilidad del fútbol nacional.
¿Cuándo se juega la siguiente fecha del cuadrangular semifinal?
La fecha 4 de los cuadrangulares semifinales se jugará el sábado 29 de noviembre de 2025 a las 5:45 p.m. y el lunes 2 de diciembre a las 8:00 p.m., hora colombiana. En esos partidos, los equipos podrán definir sus posiciones finales antes de la final. La DIMAYOR ya confirmó las designaciones arbitrales, lo que garantiza que todo se desarrolle bajo normas claras y justas.