
Cuando Jorge Rey, meteorólogo aficionado de Burgos publicó su nuevo vídeo en YouTube, la alerta sobre España en se volvió tendencia. El joven, que ganó notoriedad en 2021 al predecir la borrasca Filomena mediante las tradicionales cabañuelas, asegura que el mes próximo será "una auténtica prueba de fuego para la península".
Antecedentes y método de las cabañuelas
Las cabañuelas son un sistema de observación que data del siglo XVI, basado en la correlación de los primeros días de cada mes con el clima del resto del año. Rey, que estudió la técnica bajo la tutela de su abuelo, la combina con modelos numéricos de AEMET y datos de satélite para afinar sus pronósticos. En su canal, explica que "la presión alta que domina actualmente tras el paso del ex‑huracán Gabrielle actúa como una tapa que, al romperse, desatará una serie de sistemas frontales".
Pronóstico detallado para octubre 2025
Según el vídeo, el frente atlántico del 16‑17 de octubre de 2025norte de la península traerá lluvias intensas al Cantábrico, especialmente en Galicia. La humedad, combinada con una inestabilidad creciente, favorecerá la formación de una DANA que alcanzará su pico los . Rey prevé que este fenómeno golpeará el litoral norte y el levante, provocando acumulaciones de más de 60 litros por metro cuadrado en algunas cuencas.
- 16‑17 oct: frente atlántico, lluvias en Galicia y Cantábrico.
- 18‑19 oct: DANA central, riesgo de inundaciones en la zona del Ebro y la cuenca del Duero.
- 24 oct: segunda borrasca que podría elevar las temperaturas en el sur y el levante.
- Finales de mes: anticiclón dominante que trasladará la actividad al Reino Unido.
Las previsiones de temperatura no son menos alarmantes. Se esperan máximas de hasta 33 °C en Sevilla, 30 °C en Zaragoza y 28 °C en Valladolid para el sábado 4 de octubre, antes de que los vientos del norte traigan frescor al Cantábrico.
Reacciones y opinión de expertos
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha emitido un comunicado que, sin citar a Rey, reconoce "una tendencia a la baja de la presión sobre el Atlántico Norte que favorece la aparición de sistemas frontales en octubre". Por su parte, la climatóloga María del Mar García de la Universidad de Oviedo señala que "las cabañuelas pueden aportar una visión local valiosa, pero deben complementarse con los modelos globales para evitar sobrevaloraciones".
En redes, la comunidad ha reaccionado de forma dividida. Mientras que más de 120 000 suscriptores del canal de Rey han compartido el video, algunos usuarios de Twitter cuestionan la fiabilidad de los pronósticos basados en métodos tradicionales.
Impacto esperado en la población y sectores
El riesgo principal son las inundaciones repentinas en cuencas como la del Ebro y el Duero. Las autoridades autonómicas de Castilla‑La Mancha ya han activado protocolos de evacuación preventiva para municipios ribereños. En la agricultura, la DANA podría afectar cultivos de oliva y cítricos en la zona del Levante, mientras que los viñedos de Rioja podrían sufrir daños por la lluvia excesiva.
En el ámbito urbano, ciudades como Barcelona y Valencia han anunciado refuerzo de los sistemas de drenaje. Los servicios de emergencia esperan una mayor demanda de rescates en carreteras de montaña, especialmente en los Pirineos, donde la nieve primaveral podría derretirse rápidamente.
Próximos pasos y seguimiento
Rey ha prometido actualizaciones diarias a través de su canal. Además, ha colaborado con la Sociedad Meteorológica de Madrid para difundir los avisos oficiales de la AEMET. Se espera que la segunda mitad del mes se estabilice con la llegada del anticiclón mencionado, pero los expertos advierten que la transición podría generar más vientos fuertes en la costa norte.
En conclusión, octubre 2025 se perfila como un mes de contrastes: lluvias intensas y riesgo de inundaciones al principio, seguidas de temperaturas agradables y, finalmente, una calma lograda por un anticiclón que empujará la energía atmosférica hacia el norte. La clave, según Rey, será "estar preparados y no bajar la guardia".
Preguntas frecuentes
¿Qué zonas de España están más amenazadas por la DANA del 18‑19 de octubre?
La DANA se concentrará sobre el norte‑central, afectando principalmente la cuenca del Ebro, el Duero y la zona costera del Cantábrico, con especial riesgo en Galicia, Asturias y partes de Castilla‑La Mancha.
¿Cómo se compara este pronóstico con la borrasca Filomena de 2021?
A diferencia de Filomena, que trajo nieve extrema al centro y norte, el escenario de octubre 2025 está dominado por lluvias torrenciales y temperaturas altas. Ambos eventos comparten, sin embargo, la señal de una presión alta que se rompe repentinamente, lo que indica que la metodología de cabañuelas sigue detectando patrones de ruptura.
¿Qué medidas recomienda la autoridad para los residentes en áreas de riesgo?
Se aconseja mantener a mano un kit de emergencia, evitar desplazarse por carreteras de montaña durante los días 16‑19, y seguir las indicaciones de los servicios de protección civil locales. En municipios ribereños, se recomienda estar atentos a los avisos de evacuación preventiva.
¿Cuál es la fiabilidad de las predicciones de Jorge Rey?
Rey combina la tradición de las cabañuelas con datos de modelos numéricos; sus aciertos anteriores, como la predicción de Filomena, le han valido una base de seguidores. No obstante, la comunidad científica insiste en validar cualquier pronóstico con modelos oficiales para evitar alarmismos.
¿Qué esperar del anticiclón que se prevé a finales de octubre?
El anticiclón debería estabilizar el tiempo, reduciendo la frecuencia de borrascas y desplazando la actividad hacia el Reino Unido. Esto implicará cielos más despejados y temperaturas moderadas, pero también vientos del norte que podrían refrescar la zona norte de la península.
Publicar un comentario